Elecciones UNC: se vota en la segunda vuelta de Psicología
Hoy y mañana, en esa facultad, pugnarán por el decanato las dos fórmulas más votadas, dado que ninguna alcanzó el 40 por ciento de los votos necesarios para ganar en primera vuelta.
Los días 5 y 6 de junio son los establecidos para votar en segunda vuelta en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Las agrupaciones Synthesis y Nueva Concertación fueron las más votadas y pugnarán por llegar al decanato. Ninguna de estas agrupaciones alcanzó el 40 por ciento de los votos necesarios para ganar en primera vuelta.
Synthesis postula la reelección del decano Germán Pereno, acompañado por Carmen Clark como candidata a vicedecana. Nueva Concertación lleva a Paula Irueste como candidata a decana y Silvina Brussino como postulante a vicedecana.
Se vota de 8 a 18 de manera presencial. Las personas egresadas que optaron por voto a distancia, lo hicieron vía correo postal.
En Ciudad Universitaria, comenzó a dirimirse la elección para el nuevo decanato en Psicología, y allí estuvimos con el Móvil de “Fuerte y Claro” de Canal 10 y el streaming de SRT Media, para contarles sobre el balotaje entre las dos listas.
Hubieron dos facultades que en las elecciones de mayo, tenían tres listas, eran Medicina, que se definió en primera vuelta, y Psicología, que pasó a segunda vuelta. Cuando hay tres listas esto suele suceder y en este caso pasó en una de las unidades académicas y se vota hoy de 8 a 18 y también mañana.
Rodrigo Mauro, Director Electoral de la UNC, nos dio precisiones sobre el proceso que concluye para estas elecciones de canales y nos dijo que “ya con esta segunda vuelta en la Facultad de Psicología para elegir las autoridades decanales, estamos terminando con todo el proceso electoral de este año.”
Pasaron a segunda vuelta con porcentajes mínimos, y diferencias que fueron exiguas, respecto de lo que nos detalló que “fue muy pareja, como bien dijiste, el hecho de que haya tres fórmulas permite esta posibilidad de que ninguna, hecha la ponderación de los votos, llegue al 40%, que es lo que exige el reglamento, y en este caso quedaron muy muy cerquita en un 36,4% contra un 35,8% y una tercera lista con el casi 28% de los votos.”
Luego le consultamos ¿A quiénes se puede votar en la jornada de hoy y mañana aquí en Psicología? ¿Quiénes son los candidatos que quedaron y pasaron a este balotaje ? Y Mauro nos contestó que “los candidatos que quedaron para la segunda vuelta es el candidato decano Germán Pereno y la candidata a decana Paula Irueste, que Germán Pereno es el actual decano que va por la reelección. La tercera lista, al no llegar al porcentaje, no participa en esta segunda vuelta.”
Luego nos aclaró que la votación es hoy y mañana igual que la anterior vuelta en dos días, porque así está establecido en el reglamento, se mantienen los dos días de votación, en la Junta Electoral de la Facultad de Psicología, que es la autoridad del proceso electoral, definió las dos fórmulas, estaban de acuerdo en que fuera jueves y viernes, recordemos que la anterior fue miércoles y jueves, pero ahora quedó jueves y viernes de 8 de la mañana a 18 horas.”
El voto postal y el voto mediado por (2:32) tecnología también participó en esta segunda vuelta, respecto de lo que nos mencionó que “la Facultad de Psicología había optado en la primera vuelta por el voto postal, por lo tanto se vuelve a desarrollar el voto para los egresados por vía postal, recién mañana al mediodía por Correo Argentino nos va a hacer entrega de las piezas que hayan llegado de todo el país.”
Rodrigo Mauro, Director Electoral de la UNC, como siempre acompañándonos y acompañando esto que es el final del proceso electoral de las elecciones decanales en las facultades, las 15 unidades académicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Hoy vota, segunda vuelta, balotaje, Pereno o Irueste, Irueste o Pereno, en Psicología de 8 a 18hs., jueves y viernes, hoy y mañana, en Ciudad Universitaria.