Docentes provinciales ven "difícil" volver a las aulas en julio
La advertencia fue dada a conocer por la UEPC. Hay malestar de maestros y maestras luego de ser difundida esta posibilidad en las últimas horas, por parte del ministro Walter Grahovac. Piden mayor dialogo y mejores condiciones edilicias.
La falta de diálogo o consulta a los y las trabajadoras de la educación, según afirman desde el gremio, es lo que genera molestia en el entorno de la UEPC.
Es luego de lo confirmado por el ministro de educación de la provincia, Walter Grahovac, quien este martes dijo que se trabaja en la posibilidad de recuperar paulatinamente las clases presenciales, aunque sería en grupos reducidos y solo para las zonas blancas, mientras que los preparativos iniciarían desde mediados de julio.
VER: La preparación para el regreso a clases comienza en julio
Al respecto, el secretario General de la UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba), Juan Mosnerrat, dijo, por medio de una comunicación del mismo sindicato, que “es difícil que esa afirmación se vuelva realidad”.
En ese marco, recordaron que “la CTERA ha acordado con el Ministerio de Educación nacional que el retorno a las aulas debe ser acordado con los trabajadores, cuestión que no ha sucedido en Córdoba hasta el momento”.
“Si bien se ha planteado la convocatoria al Consejo Educativo Provincial, estas declaraciones públicas del ministro no parecen tener en cuenta los consensos necesarios para este tipo de decisiones en este particular contexto, advirtieron.
En tanto, insistieron en que la fecha planteada “resulta apresurada y parece inoportuna a la luz de las estimaciones del Ministro de Salud nacional, Ginés González, quien ha planteado que se espera el pico de contagios del COVID 19 para la última semana de junio y primera de Julio, junto con el propio de las demás enfermedades respiratorias”.
Es por ello que Monserrat planteó que “desde nuestra organización de ninguna manera vamos a avalar el retorno a las aulas si el mismo pone en riesgo la salud”.
E incluso tildaron de “paradógica” la posibilidad de volver a las aulas cuando existe un conflicto gremial, en referencia al iniciado por los gremios luego de la reforma previsional.
Al mismo tiempo, desde el gremio acusaron falta de condiciones edilicias y de las adaptaciones necesarias para los nuevos formatos de asistencia escolar.
Finalmente, manifestaron la necesidad de un receso, antes de la vuelta a las aulas. Esta posibilidad, en rigor de verdad, sí fue manifestada por el ministro Grahovac cuando habló de la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno en el interior provincial y para alistar el retorno a clase.