Viveroterapia
Conocé todos los secretos de la caña tacuara
Es una planta sumamente resistente, hay más de 1.500 especies y algunas de ellas son oriundas de América del Sur. Sirve para establecer separadores y, al crecer más de dos metros, pueden resistir pleno sol.

CAÑA TACUARA por Alvaro Ruiz Moreno de VIVEROTERAPIA en Redes Sociales
La caña tacuara tiene 1.500 variedades y muchas son de América del Sur. Son altamente invasivas y siempre conviene usar separadores cuando se planta en tierra.
Su reproducción es por semillas pero tardan 7 años en brotar, por lo cual lo más práctico es reproducirlas por retoños. No tiene plagas y su nutrición es con estiércol y en maceta con fertilizantes líquidos
Necesita un suelo húmedo y con buen drenaje y su riego debe ser siempre abundante. Cuando son pequeñas pueden ubicarse a la sombra pero grandes sólo a pleno sol. Son resistentes a las temperaturas
Secreto de Álvaro
El secreto está en la poda. Se cortan al ras 3 tipos de tallos: los secos, los mal formados, y los desprovistos de hojas en la base.
Recomendado para vos