El Senado aprobó el proyecto de financiamiento de partidos políticos
Permitirá a empresas aportar en las campañas proselitistas y deberá ser bancarizado, lo que facilitará la transparencia del proceso.
El Senado nacional aprobó con 48 votos afirmativos contra dos negativos el proyecto de ley de financiamiento de los partidos políticos, que permite el aporte de empresas a las campañas políticas y su bancarización.
De esta manera, los legisladores tratan de otorgarle más transparencia al uso de dinero que, anteriormente, generó muchas sospechas y denuncias cruzadas.
La nueva ley establecerá control de las redes sociales por la Cámara electoral, que permitirá aplicar sanciones a quienes violen los procedimientos.
En el contenido, la normativa estipula que en inversión publicitaria un 35 por ciento corresponderá a los grandes medios de producción nacional y un 25 por ciento a los sitios digitales provinciales.
Un aspecto importante contenido en el proyecto es la bancarización de los aportes del sector privado, tanto por parte de personas individuales o jurídicas, que vayan al manejo de los partidos políticos.