Antes de partir para su gira exprés por Europa, el presidente  Alberto Fernández se reunirá con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para terminar de dar forma a la Ley de Pandemia, una iniciativa que remitirá al Congreso para lograr tener consenso político a la hora de implementar medidas contra la segunda ola de Covid 19.

La idea es evitar la judicialización de sus decisiones de política sanitaria, luego del fallo adverso de��la Corte Suprema de Justicia, que benefició a Horacio Rodríguez Larreta. Surgió así la necesidad de consensuar las medidas frente a la trágica pandemia, para que las decisiones emanadas del Ejecutivo sean cumplidas y que el costo político no siga recayendo sobre las espaldas del presidente. 

En ese sentido el mandatario y el jefe de gobierno porteño coinciden en sancionar una ley que establezca reglas de juego para articular una armonía parecida a los primeros meses de la cuarentena. 

Según publica Infobae, la ley de la Pandemia replicará determinadas disposiciones de los últimos dos Decretos de Necesidad y Urgencia, y habrá otros fundamentos legales y sanitarios escritos ad hoc para una iniciativa que tomó el ejemplo político de Ángela Merkel en Alemania .

El gobierno nacional trabaja a destajo para que la ley esté sancionada antes del 21 de mayo y así evitar un nuevo DNU restrictivo a partir de esa fecha, aunque los tiempos no parecen suficientes para consensuar con los gobernadores, mientras que la oposición tiene que convencer a sus referentes más intransigentes, como Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo.

Si bien la sintonía armónica que había al principio de la cuarentena entre el presidente y el jefe del gobierno porteño ya no existe, ambos entienden que deben exhibir una señal de madurez política e institucional frente a la trágica segunda ola de Covid 19 y sus graves consecuencias económicas, sociales y sanitarias.

Fuente: Infobae