Cba24n
EN VIVO
  • Últimas noticias
  • Córdoba
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectacular
  • Opinión
  • Dólar: $ 1295
  • Euro: $ 1528
  • Real: $ 239

Le Monde Diplomatique

Le Monde Diplomatique
lunes 17/10/2022-Ana Correa

Un “Nunca más” para la violencia sexual

Un fallo reciente de la Corte Suprema finalmente considera los delitos sexuales cometidos por la dictadura como crímenes de lesa humanidad. Aunque ya en el Juicio a las Juntas se habían identificado estas prácticas aberrantes, hubo que esperar casi cuatro décadas –y desandar un largo camino de impunidad– para que la justicia lo acepte.

sábado 1/10/2022-Federico Vázquez

Una espalda ancha para un camino finito latinoamericano

El regreso de Lula se explica por la pésima gestión bolsonarista pero también por un quiebre de la elite, espantada por los desastres del actual Presidente. Si gana las elecciones, Lula gobernará en un mundo muy diferente al del pasado, marcado hoy por la guerra y el conflicto, que exige un nuevo impulso a la integración regional.

miércoles 28/9/2022-José Natanson

¿Qué Lula es el que vuelve?

sábado 28/8/2021-Nancy Falcón

Mujer, educación e islam: derribando mitos

El acceso a la educación de las mujeres musulmanas es menor al de los hombres. Sin embargo, la brecha no se explica por un factor religioso, sino económico. Si la tendencia se pronuncia en países de mayoría islámica, es porque tienen un menor nivel de desarrollo.

sábado 17/7/2021-Frédéric Thomas

Las raíces de la ira haitiana

El asesinato a sangre fría del presidente de Haití, Jovenel Moïse, se da en el contexto de una sociedad en insurrección desde julio de 2018. Barricadas, piquetes de tránsito y actividades comerciales paralizadas son frecuentes en el país más pobre de América Latina. Como analiza este artículo de 2020, en el origen de este movimiento de protesta se encuentra el enojo por el alto costo de la vida y por la extendida corrupción, de la que Moïse era cómplice.

sábado 26/6/2021-Víctor Ingrassia

Océanos de plástico

En el modelo de consumo que impera en el mundo, un material se presenta como una de las principales amenazas para la vida sustentable: el plástico. La mayor parte de su producción no se recicla y se convierte en desecho mientras las multinacionales, en su afán de ganancias, se desentienden de las consecuencias nefastas que dejan sobre el medioambiente. Un artículo urgente para reflexionar sobre la magnitud de la crisis ambiental que atravesamos que forma parte de "El Atlas de las desigualdades" del Dipló.

viernes 25/6/2021- Eduardo Crespo

El tamaño no es malo

“Megaminería”, “capital concentrado”, “megacorporaciones”… La gran escala tiene mala prensa. Para algunos, es la responsable de problemas que van desde la inflación al impacto ambiental. Sin embargo, el crecimiento de las unidades productivas, análogo al de las ciudades, se explica porque ofrece una serie de ventajas económicas: permite hacer más con menos. En esta nota, Eduardo Crespo propone revisar el rechazo a las grandes escalas como camino para repensar el desarrollo.

sábado 21/11/2020-Noemí Brenta

En busca del equilibrio

sábado 21/11/2020-Carolina del Olmo

El sentido de dar vida

viernes 13/11/2020-José Natanson

Weimar

viernes 13/11/2020-Jorge Saborido

La vacuna, Putin y el verdadero poder de Rusia

El anuncio de la vacuna Sputnik V le devolvió a Rusia protagonismo internacional. Sin embargo, aunque el país conserva un importante complejo científico heredado de la etapa soviética, arrastra una serie de problemas, desde la primarización de sus exportaciones al envejecimiento demográfico, que lo sitúan muy lejos de las naciones desarrolladas. Lo cual no le ha impedido a Putin, amo y señor de Rusia, jugar en las grandes ligas de la política internacional.

Página 1

Comercial

  • Tel: (0351) 553-9160
  • ventas@srtunc.com.ar
Cba24n
Cba24n funciona con
Tadevel
www.tadevel.com
Página generada el
mar., 15 de jul. de 2025 8:33