Impactantes imágenes del huracán Eta en su paso por Nicaragua
La tormenta provocó inundaciones, arrancó techos de casas, derribó árboles y líneas eléctricas. El fenómeno afectó a Puerto Cabezas, una ciudad en una de las regiones más pobres de Nicaragua. Hay miles de evacuados en distintos países centroamericanos.
El huracán Eta azotó el noreste de Nicaragua tras tocar el pasado martes por la tarde, arrastrando consigo lo que podrían ser días de inundaciones catastróficas en partes de Centroamérica, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
El extremadamente peligroso ciclón tocó tierra justo al sur de la ciudad de Puerto Cabezas, en la costa caribeña de Nicaragua, con "vientos catastróficos e inundaciones repentinas ocurriendo en partes de Centroamérica", dijo el NHC en un aviso.
El huracán alcanzó a registrar vientos máximos sostenidos de cerca de 225 km/h al tocar tierra. Horas más tarde se había debilitado dos grados a un huracán categoría 2, con vientos de 177 km/h.
Hasta ahora el huracán Eta provocó 3 muertos y destrozos en viviendas causados por fuertes vientos e inundaciones y deslizamientos de tierra a su paso en las zonas más empobrecidas de Nicaragua y Honduras.
Según estudios y predicciones del Centro Nacional de Huracanes de EEUU, "Eta" se convirtió este miércoles en tormenta tropical y se espera que se convierta en una depresión tropical durante la noche.
Los ríos se desbordaban, las ciudades y pueblos se inundaban y los deslizamientos de tierra cubrían las carreteras de Honduras, informó Reuters.
En Colombia se debieron evacuar a 8.000 personas por intensas lluvias tras el paso del Huracán Eta.
Eta llegará a Honduras este miércoles
Se pronostica que Eta se trasladará al norte de Nicaragua el miércoles. Ese mismo día, pero por la tarde, atravesará la frontera con Honduras y se debilitará aún más convirtiéndose en una depresión tropical. Los pronósticos luego lo planifican cruzando Cuba y acercándose a la punta de la península de Florida este fin de semana.
Las inundaciones repentinas y fluviales también son posibles en Jamaica, el sureste de México, El Salvador, el sur de Haití y las Islas Caimán, indicó el CNH. El país salvadoreño evacuó a ciudadanos como medida de precaución.
Según el Centro Nacional de Huracanes, "Eta" es la vigésimo octava tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico de 2020, lo que marca un récord histórico establecido en 2005.
Fuente: BBC News.