Denunciaron ante la ONU la represión en la marcha de los jubilados
Referentes sociales feministas se presentaron ante el organismo para además visibilizar la violencia institucional en Argentina, el ajuste a las discapacidades, derechos laborales y ambientales, entre otros.
Referentes de distintas organizaciones sociales feministas, presentes en la reunión 69 de la Comisión sobre el Estatus Social y Jurídico de las Mujeres, denunciaron ante el edificio de la Organización de las Naciones Unidas la represión a los jubilados y la persecución a líderes y colectivos gremiales.
"En un contexto nacional de recrudecimiento de la violencia institucional, ajuste económico y cercenamiento de derechos sociales, la Cumbre resulta un escenario propicio para visibilizar a los distintos países del mundo las falacias y tergiversaciones que los medios concentrados intentan reflejar ante la opinión pública internacional", expresaron.
La reunión, dónde las delegaciones han reafirmado sus obligaciones para lograr la igualdad de género expresadas en la Plataforma de Beijing (1995) ha convocado a entidades que trabajan en la defensa de una vida sin violencias, por los derechos sexuales y reproductivos, laborales, de la diversidad, del hábitat, del ambiente, y de la discapacidad entre otros.
Se espera en estos días la intervención de representantes de Milei que deberán responder a las advertencias del Secretario General de ONU, sobre el peligro del "regreso del patriarcado y los discursos de odio".