Primero se llamó Instituto Ferrocarril Central Córdoba. El origen de sus fundadores determinó su nombre. Todos trabajaban en el Ferrocarril Central Córdoba, un nombre que pocos años después mudó a Instituto Atlético Central Córdoba.
Su "pubertad" institucional estuvo cargada de premios. Su precocidad le valió un apodo vigente hasta hoy: "El Glorioso de Alta Córdoba". No llevaba aún un lustro de vida cuando empezó a ganar títulos y más títulos en forma consecutiva en los torneos de la Liga Cordobesa de Fútbol. Su valla era infranqueable y su delantera, expeditiva. Aquel equipo de la década del 20 ganó cinco títulos uno atrás de otro, lo que llenó de gloria prematura a una institución que crecía rápido y para todos los costados.
Como todos los clubes, su largo camino en el siglo XX estuvo lleno de oscilaciones. Ganó, perdió, ascendió y se proyectó más allá de las fronteras provinciales. Sus logros lo han ubicado en la historia cordobesa detrás de Talleres y de Belgrano, con un desarrollo deportivo superior al de estos clubes. Instituto ofrece innumerables disciplinas para la práctica de sus socios, preferentemente del sector noreste de esta capital. En ese sentido no tiene parangón con las entidades más populares de la provincia.
El fútbol fue su referencia deportiva. Las transferencias de algunos jugadores permitieron la ampliación de su infraestructura. Cómo no recordar aquella delantero de Saldaño, Ardiles, Kempes, Beltrán y Ceballos. Cómo no emocionarse con el debut en su primer Nacional ante Newell's Old Boys en un estadio Monumental al que le habían agregado una tribuna tubular al costado de la de cemento sobre la calle Sucre.
Instituto tuvo un muy buen protagonismo en los Nacionales en la década de los años 80. Con el paso del tiempo le fueron llegando y se fueron yendo figuras como Curioni, Ardiles, Dertycia, Beltrán, Oliva, Mastrosimone, Chaparro, Klimowicz, Dybala y tantos más. Fábrica de buenos jugadores en "La Agustina", especialista en goleadores, las semillas de su cantera germinaron en Alta Córdoba y se elevaron hacia todo el mundo.
Hoy tiene el desafío de ascender a la Superliga., tras varias frustraciones que alejaron un poco a sus hinchas. Bastará que la pelota comience a rodar para que la gran vecindad llegue sobre la hora al estadio y empiece a alentar como ya lo hicieron tantos otros desde hace más de un siglo. Pero eso puede esperar. Hoy es día de festejos en Jujuy y Calderón de la Barca. Salud "Gloriosos" por sus 101 años!