FCEFyN
FCEFyN
viernes 9/5/2025
Fierros y ciencia: la propuesta gratuita de la FCEFyN
Se viene una tarde distinta en la Ciudad Universitaria: autos antiguos, museo y mucha onda para compartir en familia. Repasá el día, la hora y todos los detalles.
lunes 7/4/2025-Sergio Antoniazzi
La UNC lanza sistemas para explorar la estratósfera
Desde la FCEFyN y junto a AMSAT Argentina, lanzaron globos con tecnología aeroespacial, un experimento innovador para el desarrollo tecnológico y la formación de futuras ingenieras e ingenieros.
martes 25/3/2025
La FCEFyN y AMSAT lanzarán globos con tecnología aeroespacial para explorar la estratósfera
La unidad académica de la UNC, conjuntamente con la organización de desarrollo satelital, incursionará en un innovador experimento para el desarrollo tecnológico y la formación de futuras ingenieras e ingenieros
miércoles 14/8/2024-Sergio Antoniazzi
FCEFyN: Innovación y excelencia reconocidas por IRAM
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (UNC) recibió la certificación en gestión de calidad, posicionando a la Secretaría de Extensión como referente en asesoría y servicios.
miércoles 12/10/2022
Los Hijos de Harri, el espectáculo homenaje a The Beatles llega a Córdoba
Será este sábado 15 de Octubre a las 21 hs en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.
martes 7/9/2021-Andrés Oliva
Cordobeses crean una app que rastrea potenciales contactos estrechos de Covid
Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) desarrollaron ContactApp, un prototipo de una aplicación para teléfonos celulares que rastrea potenciales contactos estrechos de un caso de coronavirus para indicar un eventual aislamiento.
viernes 19/3/2021-Sergio Antoniazzi
La UNC se vincula con otras provincias
La FCEFyN articula Prácticas Profesionales Supervisadas en lugares de residencia de quienes estudian en Córdoba. El primer acuerdo permite terminar su carrera a quienes a residentes en Jujuy.
martes 22/12/2020-Lautaro Dentesano
La FCEFyN firmó cuatro convenios con la Provincia
Los acuerdos que vinculan a la institución con la Secretaría de Ambiente de la Provincia, están orientados a fortalecer la restauración de los ecosistemas afectados y elaborar planes de remediación de daños naturales.
martes 21/4/2020
La Facultad de Ciencias Exactas donó mascarillas a la Municipalidad de Córdoba
El municipio recibió una primera partida de 70. Están elaboradas con impresoras 3D y en total serán 200.
jueves 19/3/2020
Más de 100 alumnos tuvieron su primera colación virtual
Este jueves estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas dieron juramento para convertirse en profesionales virtualmente, en el contexto de emergencia sanitaria.
jueves 19/3/2020
Inician las clases virtuales de la FCEFyN con casi 300 alumnos conectados
Este martes la asignatura "Taller y laboratorio" dictó sus clases virtuales con 270 estudiantes de manera simultánea.
martes 17/3/2020
Ciencias Exactas hará una colación virtual por el coronavirus
Es para que "quienes se gradúan no demoren su acceso a la titulación por esta contingencia", indicó el decano Pablo Recabarren
miércoles 11/12/2019-Patricia Jalil
Nueva Web de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Su diseño fue interactivo. Recopiló las comentarios y experiencias de sus usuarios.
miércoles 13/11/2019-Patricia Jalil
Primer Seminario de Robótica Educativa para docentes
Destinado a docentes o estudiantes de profesorados, se realizará el sábado 23 de noviembre en Ciudad Universita
martes 12/11/2019-Patricia Jalil
IV Encuentro Regional SAMECO Córdoba
Tendrá lugar el viernes 15 de noviembre, entre las 8.30 y las 18, en la Facultad de Ciencias Económicas
martes 22/10/2019-Patricia Jalil
Cambio climático: premian a investigadora cordobesa en Europa
Se trata de Ana Carolina Amarillo, investigadora del Conicet Córdoba, premiada por el Panel Intergubernamental de #CambioClimático.
viernes 18/10/2019-Patricia Jalil
Calidad del aire en Córdoba: estudio de la UNC
Mediciones de investigadores de la UNC identificaron valores de dióxido de nitrógeno (NO2) por encima de los límites máximos recomendados.
jueves 29/8/2019-Andrés Oliva
Lanzan Posta, plataforma web colaborativa de tecnología asistiva
El proyecto vincula a personas en situación de discapacidad con creadores de tecnologías asistivas, bajo la filosofía del código abierto.
jueves 22/8/2019-Patricia Jalil
Maestría en ciencia y tecnología de los alimentos
Se dicta en la FCQ y participan también las Facultades de Ciencias Agropecuarias; Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y Ciencias Médicas
martes 23/7/2019-Patricia Jalil
Una visita al Museo Botánico de la UNC
Es uno de los más prestigiosos de nuestro país. Su origen se remonta al nacimiento de la Academia Nacional de Córdoba, fundada por Sarmiento
Página 1 · Página siguiente