Mes de la Mujer en Córdoba: agenda de actividades culturales y gratuitas
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura invita a sumarse a una serie de actividades que destacarán el trabajo de artistas, creadoras y referentes de la ciudad.
En marzo la ciudad se llena de propuestas culturales para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con una agenda de actividades que incluyen cine, música, danza, teatro, charlas, todo con entrada gratuita.
El miércoles 12, a las 20:00, el Teatro Comedia (Rivadavia 254) será escenario de un Concierto Homenaje al Día Internacional de la Mujer a cargo de la Banda Sinfónica Municipal Legado Ancestral. La agrupación interpretará un variado programa que incluye piezas de compositores como Samuel Hazo y Adriana Figueroa Mañas. La entrada es libre hasta agotar la capacidad de la sala.
Por su parte, el jueves 13 a las 20:00, en el CC España Córdoba (Entre Ríos 40), se presentará Alone Together, una obra de teatro unipersonal de la artista española Joana Brabo, que explora temas como la ansiedad, lo femenino y las relaciones abusivas a través de una propuesta poética y sensorial.
A la grilla de actividades también se sumará un espacio literario con la Feria de Libros Circulantes De lector a lector, que se realizará el sábado 22 de marzo en el CC Casa de Pepino. De 18:00 a 21:30, esta propuesta invita a lectores y proyectos autogestivos a intercambiar libros usados con curaduría previa, fomentando el acceso a lecturas actuales a precios accesibles. La feria se enmarca en el 20° aniversario del espacio y los 10 años de Babilonia Literaria, e incluirá charlas, debates y lectura a micrófono abierto.
Para cerrar el mes, el viernes 28, el ciclo de Charlas Debate en el CCEC tendrá como invitada a la periodista y autora Estefanía Pozzo, quien abordará temas relacionados con economía, feminismo y el impacto de la mirada feminista en las finanzas. Este evento será de acceso libre y gratuito y se llevará a cabo en CC España Córdoba (Entre Ríos 40).
De esta manera, las propuestas serán una oportunidad para promover el debate, la reflexión y la visibilidad de las mujeres referentes de diferentes disciplinas. En ese sentido, estas actividades se suman a una agenda cultural que, a lo largo de todo el año, abre espacios de encuentro y expresión para diversas identidades, fortaleciendo la pluralidad de voces.