El Gran Teatro Liceu de Barcelona retomó su actividad este lunes con un show que utilizó metáforas sobre el avance de la naturaleza ante la reducción de circulación de personas, que fue generada por las medidas de aislamiento implementadas en todo el mundo para frenar la pandemia del coronavirus.

 Fueron 2.292 plantas verdes que contrastaban con el rojo de las butacas y el dorado de las columnas las que ocuparon las butacas de plateas y palcos.

 En el escenario, un cuarteto de cuerda interpretó la obra “Crisantemi” del italiano Giacomo Puccini.

Eugenio Ampudia, quien ideó la puesta, dijo que invita al ser humano a reflexionar sobre “la sostenibilidad” y “las relaciones con la naturaleza”. Dijo que la ocurrencia nació al escuchar los pájaros cerca de su casa durante el aislamiento y al ver crecer las plantas con más vigor.

El concierto fue transmitido por la web del teatro y tuvo la finalidad de llegar al público, con el respeto que siempre tenemos por él, así expresaron. Y con el objetivo de que quienes lo deseen lo hagan llegar a las plantas de sus casas también.

Ampudia finalmente expresó: “Creo que todas esas plantas en su interior, en sus células, en su fotosintesis, tendrán en cuenta desde ahora que han estado en este concierto”, y también contó que después del show, todas las plantas fueron donadas a profesionales sanitarios que trabajaron durante los últimos meses para frenar el avance del coronavirus.

Plantan un VERGEL en el LICEU para escuchar un concierto de PUCCINI | RTVE

(Fuente: Página 12)