Se duplicó la cantidad de changarines en los últimos ocho años
Según un estudio de la UCA, la proporción de gente que hace changas es el doble, comparando el 2010 y el 2018.
Sólo el 44,1% de la población económica activa de Argentina tuvo un trabajo formal en el tercer trimestre de 2018.
El resultado se desprende del Informe “Heterogeneidad y Fragmentación del Mercado de Trabajo. 2010-2018” del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina.
Además, el 9,9% de la población está desempleada, el 27,2% tiene un trabajo regular pero no formal y 18,6% posee un trabajo inestable (realiza changas, tiene un trabajo temporario o participa de un programa de empleo con contraprestación).
El estudio destaca que entre 2010 a 2018 se duplicó la proporción de personas que trabajan en changas. El porcentaje pasó de 9,7% a 18,6%.
"Este fuerte incremento fue el que compensó el comportamiento de la desocupación (la cual disminuyó de 11,4% a 9,9%) en un contexto persistente de falta de inversión productiva y de ausencia de creación de empleo pleno", aclara el informe.