Crean sitio web para difundir precios máximos de productos en cuarentena
El Ministerio de Desarrollo Productivo publicaría hoy la lista. Habrá un espacio para denuncias por incumplimientos.
Desde este viernes y por el lapso de un mes, “hipermercados, supermercados, almacenes, mercados, autoservicios, minimercados minoristas y/o supermercados mayoristas” deberán respetar una flamante normativa con precios máximos de productos esenciales.
La cuestión se enmarca en el reciente anuncio del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y apunta a evitar la especulación con elementos de una canasta básica compuesta por 50 categorías.
Hoy, a través de una resolución de la Subsecretaría de Acciones para la defensa de las y los consumidores creó “un régimen informativo exclusivo de publicación de precios máximos de referencia”, y habilitó un flamante portal web.
Allí estarán publicados, discriminados por provincia, los alrededor de 2.000 productos que integran la disposición, y se podrá denunciar incumplimientos en todo el país.
Los primeros detalles que se dieron a conocer son los del repelente Family Active Off por 165 cc. a $145 y pañales descartables supersec Pampers por 26 a $330. La lavandina común Odex de un litro se deberá vender, como máximo, a $43.
Las autoridades se comprometieron, a su vez, a multiplicar los controles, a la vez que obligan a fábricas, industrias y comercios a aumentar la producción para sostener la demanda en tiempos particulares.