Cba24n
EN VIVO
  • Últimas noticias
  • Córdoba
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectacular
  • Opinión
  • Dólar: $ 1155
  • Euro: $ 1315
  • Real: $ 210

Disco Pi

Disco Pi
viernes 31/5/2024 - Víctor Pintos

El Tata Cedron, de paso por Disco Pi

Hace historia desde hace 60 años con el Cuarteto que hizo su leyenda en Europa, en los duros 70, y su figura en sí representa el encuentro cercano, cotidiano y querido con nombres fundamentales de la cultura nacional como Juan Gelman y otros poetas del pasado no olvidado, o Astor Piazzolla y Atahualpa Yupanqui, en extensas madrugadas de París. Estuvo en “Disco Pi” y hoy aquí es rescatada una parte de esa entrevista

viernes 24/5/2024 - Víctor Pintos

Abel Pintos en Disco Pi

El autor de esta serie de notas, que por ser parte del proyecto de estudio de grabación de León Gieco, fue productor del disco debut del cantante cuando éste era un niño, recibió una mañana en su programa cordobés al cantante del sur bonaerense hoy exitosísimo. Y no fue un día cualquiera: fue un 1 de agosto, celebración de la Pachamama…

jueves 9/5/2024 - Víctor Pintos

Lucio Dalla, capíssimo

En italiano, el término “capíssimo” quiere decir “entendemos” y en argentino significa “gran maestro” o algo así. Por eso sirve de una forma u otra. Es un elogio. Y significa también que acá se valora su talento y que se comprende cuál es su estatura. Por eso esta nota. El trovador italiano, nacido en Bolonia, es uno de los mayores exponentes de la canción de su país. Y del mundo. Una vez en Disco Pi se contó su formidable historia. Acá está

viernes 26/4/2024 - Víctor Pintos

Un abrazo para Vicente Feliú de Cuba

Dicen las reseñas serias y mejor informadas que Vicente formó parte del Movimiento de la Nueva Trova junto a Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Noel Nicola, Lázaro García, Augusto Blanca y José Andrés Ordás Aguilera. Una vez estuvo en el programa "Disco Pi", de paso por Córdoba, y se cruzó de improviso, al aire, con León Gieco. Ese es el momento que rescata esta nota

jueves 21/3/2024 - Víctor Pintos

Atahualpa Yupanqui ¡en una radio, en 1956!

Después de que se produjera el golpe de Estado contra Perón, el padre del folklore argentino, públicamente afiliado al Partido Comunista, recuperó su actividad pública. Y además de volver a grabar y a realizar actuaciones en salas y festivales, se cantó y tocó en radios. Unas de esas presentaciones se conservaron, increíblemente. Y así las difundió el programa "Disco Pi" que conducía el autor de estas notas

miércoles 20/3/2024 - Víctor Pintos

Por el Sur, cuando se unieron Serrat y Benedetti

El cantautor catalán y el poeta uruguayo se encontraron para un trabajo en conjunto y el producto al que llegaron fue supremo. El programa Disco Pi, creado y conducido por el autor de esta nota, una vez le hizo un tributo. Aquí está

lunes 25/12/2023 - Víctor Pintos

Gato Barbieri, rosarino y mundial

Una vez, el autor de estas notas pudo conseguir un vinilo de “Fénix”, uno de los álbumes claves en la carrera del saxofonista rosarino, punto basal del luego llamado mundialmente jazz latino. Y haciendo hincapié de que allí figuraba una particular versión de “El arriero” de Yupanqui, al otro día lo pasó en Disco Pi. Aquí está el testimonio de ese momento

viernes 15/12/2023 - Víctor Pintos

Piñón Fijo y Pedro Aznar en Disco Pi

El músico porteño y el payaso cordobés se presentaron juntos en el teatro Gran Rex de Buenos Aires y el programa radial que involuntariamente había sido testigo cercano del acercamiento, dio cuenta del cruce unas pocas horas después de que sucediera. Esta es la crónica

jueves 14/12/2023 - Víctor Pintos

El adiós a Jorge Alvarez en Disco Pi

El legendario editor literario y de discos un día murió porque la vida es así. Aquí se reproduce la despedida que hizo el ciclo Disco Pi, que incluyó la lectura de un formidable texto escrito por Daniel Ripoll, responsable de la revista Pelo y compañero de ruta y de locuras de quien había fallecido, y algunos momentos de una entrevista emitida por este programa con el homenajeado y con el músico Edelmiro Molinari, ex Almendra y Color Humano

lunes 11/12/2023 - Víctor Pintos

Ramón Ayala, eterno como el Paraná que baja desde su Misiones

A los 96 años murió el músico y poeta misionero que supo regalar talento, sonrisas y simpatías. Una vez, cuando pasó por el programa Disco Pi, contó su encuentro con el Che Guevara en La Habana a principios de los 60. Hoy esta serie de notas lo recuerda con ese testimonio suyo

martes 21/11/2023 - Víctor Pintos

Pedro Navaja había sido medio primo de Juan Boliche

Una vez Piero le contó al autor de estas líneas que había conocido a Blades cuando éste todavía todavía vivía en Panamá, y por eso aceptó estar en el estudio cuando el saldero hizo su primer contacto con un medio local -era la FM de Rivadavia- en 1983, en vísperas de su primer viaje a Buenos Aires. Ahí se reencontraron. Aquel sorprendente cruce lo replicó Disco Pi y hoy lo rescata esta nota

viernes 10/11/2023 - Víctor Pintos

El adiós de Alfredo Zitarrosa

Esta nota presenta un momento del programa "Disco Pi" que conducía el autor de estas líneas, con el registro documental de unos momentos del último concierto que dio el celebrado cantor uruguayo a fines de octubre de 1988, en un gimnasio nada importante del barrio de Caballito en Buenos Aires, y en el que apareció como invitada Teresa Parodi

martes 25/7/2023 - Víctor Pintos

La historia ésta, para seguir contándola

En poco tiempo más se cumplirán 40 años de Democracia en la Argentina. En 2013, cuando celebramos tres décadas sin gobierno militar, el autor de esta nota, por entonces conductor del programa "Disco Pi" en la FM de los SRT cordobeses, hizo un espectáculo sobre esta cuestión que giró, con entrada libre y gratuita, por distintos escenarios de la provincia. Aquí se lo recuerda.

viernes 7/7/2023 - Víctor Pintos

Palo Pandolfo, de visitante a local

El autor de esta nota recibió una mañana en su programa de radio Disco Pi al músico que había conocido muchos años atrás, y que luego había visitado varias veces en Morón, justo enfrente de la casa de Peteco Carabajal. Esta es la charla, que hoy, a casi dos años de su muerte, no puede escucharse sino con un toque de nostalgia y tristeza

jueves 15/6/2023 - Víctor Pintos

El encuentro de Hebe con los Coplanacu

Este año ya no está. O sigue estando pero de otra forma, porque el 20 de noviembre del año pasado murió Hebe de Bonafini, por siempre la figura más emblemática de las Madres de Plaza de Mayo. Una vez habló en Disco Pi y se cruzó con los Copla. Lo cuenta esta nota

viernes 26/5/2023 - Víctor Pintos

Una mañana con Daniel Toro

El folklorista que desde ayer es parte del aire, aceptó una vez una entrevista por radio. Parecía insólito: había decidido alejarse por completo de los medios y además casi no podía hablar. Pero aceptó. Así llegó una mañana, inolvidable para nosotros, y para él también, a Disco Pi.

jueves 11/5/2023 - Víctor Pintos

De cuando Carlos Vives vino a Córdoba

En 1993, el año de "El amor después del amor" y "Tango feroz", apareció "Clásicos de la provincia", un disco de vallenatos tradicionales interpretado por Carlos Vives, un cancionista colombiano que venía de ser una estrella de la televisión de allá como galán. El disco fue un superéxito y así Vives llegó a la Argentina. A Córdoba vino por primera vez dos décadas después. Y lo recibió Disco Pi

miércoles 3/5/2023 - Víctor Pintos

Crónica del triste día en que murió Juan Gelman

Una vez llegó la noticia y la poesía se vistió de luto. Tenía 83 años. Había sido el cuarto argentino en ganar el Premio Cervantes, luego de Borges, Sabato y Bioy Casares. Aquí rescatamos el momento en que lo despidió Disco Pi

viernes 21/4/2023 - Víctor Pintos

Antes de todo, Joaquín Sabina exiliado en Londres

Resulta que tal como dice la leyenda de su vida, el español, que es al lado de Joan Manuel Serrat de lo más grande que ha dado la poesía de la canción hispanoparlante, estuvo exiliado en Londres, en tiempos de Franco, antes de dedicarse a escribir canciones y cantarlas. Es que lo habían acusado de robar un banco y de andar tirando cócteles molotov detrás de barricadas. Una mañana en Disco Pi conté esa historia y pasé las grabaciones que hizo en esas horas, en un cassette. Hay canciones no propias, sorprendentes hoy, chilenas, argentinas y uruguayas, esa cinta que su familia le había mandado para tener noticias suyas…

miércoles 12/4/2023 - Víctor Pintos

Juan Falú, sin micrófono (o como si fuera…)

Digo esto con todas las letras y bien fuerte: es uno de los músicos más importantes que tiene el país. Más allá de esto, pese a su parquedad habitual y su aparente discplicencia, es un formidable entrevistado. Y el dueño de un oculto buenhumor buenísimo. Pasó muchas veces por Disco Pi y una vez, sin mapa como siempre, nos pusimos a hablar extensamente y a un ritmo tal como se habla en la vida real, no en un estudio de radio. Y salió una charla magnífica. Escuchen y ojalá que tengan tiempo y paciencia: es una entrevista que se extiende por una hora y 40 minutos.

Página 1 · Página siguiente

Comercial

  • Tel: (0351) 553-9160
  • [email protected]
Cba24n
Cba24n funciona con
Tadevel
www.tadevel.com
Página generada el
lun., 19 de may. de 2025 21:35