El escándalo que involucra a Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull Racing, ha dado un nuevo giro tras la decisión de la empleada que lo acusó de conducta inapropiada de llevar el caso ante el Tribunal Laboral del Reino Unido. La denuncia, que comenzó a tomar relevancia en los días previos al inicio de la temporada 2024 de la Fórmula 1, no solo ha sacudido la estructura interna de Red Bull, sino que también se ha trasladado al ámbito judicial.

Aunque la escudería realizó dos investigaciones internas, ambas concluyendo que Horner no era culpable de las acusaciones, la controversia siguió generando tensiones dentro y fuera del equipo. La noticia de que el caso llegará a los tribunales británicos se dio a conocer a través del medio neerlandés De Telegraaf, con una audiencia programada para enero de 2026.

Christian Horner enfrenta un juicio laboral: la denuncia que sacude a Red Bull Racing

La controversia surgió en febrero de 2024, cuando Red Bull Racing anunció que había contratado a un abogado externo para investigar la denuncia contra Horner. A pesar de que el 28 de febrero se concluyó que no había pruebas suficientes para responsabilizar al jefe del equipo, la empleada denunciante fue suspendida por "falta de sinceridad" durante el proceso. Aunque apeló esta decisión, la absolución de Horner fue ratificada en agosto. Sin embargo, la denunciante no aceptó el resultado de las investigaciones internas y decidió llevar el caso a la justicia laboral, rechazando varias ofertas económicas para cerrar el conflicto de manera privada.

A pesar de las restricciones mediáticas impuestas por los abogados de Horner a partir de abril de 2024, varios medios intentaron sin éxito revocar la orden de restricción de información. Sin embargo, durante la investigación interna, se filtraron 79 capturas de pantalla de mensajes entre Horner y la empleada a altos directivos de la FIA y la Fórmula 1, reavivando las tensiones dentro de Red Bull.

Este escándalo ha tenido consecuencias dentro del propio equipo. Las tensiones entre Horner y otros miembros clave de la escudería, como el asesor Helmut Marko, se han intensificado. Además, la relación con Jos Verstappen, padre de Max Verstappen, también se ha deteriorado, lo que ha generado momentos de fricción dentro del paddock. La salida de figuras clave como el jefe de mecánicos Lee Stevenson y el ingeniero Adrian Newey, quien dejó Red Bull para unirse a Aston Martin, también ha sido vista como una consecuencia directa de las turbulencias internas en la escudería.

Christian Horner enfrenta un juicio laboral: la denuncia que sacude a Red Bull Racing

El desgaste de la imagen de Horner también ha llegado al público, que lo abucheó en una gala de la Fórmula 1 en Londres. A pesar de esta crisis interna, Max Verstappen logró mantener su nivel y se consagró campeón del mundo por cuarta vez consecutiva. Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro de Red Bull sigue presente, especialmente con la salida de Newey y las tensiones entre los principales dirigentes del equipo.

Christian Horner enfrenta un juicio laboral: la denuncia que sacude a Red Bull Racing

Con el juicio laboral programado para los próximos años, la continuidad de Horner en el equipo está nuevamente en la mira. El caso no solo amenaza con prolongar la inestabilidad dentro de la escudería, sino que también podría afectar la preparación de Red Bull para la temporada 2026, cuando se implementen nuevas regulaciones para el desarrollo de motores.

Helmut Marko, consciente del impacto que este proceso podría tener en la escudería, expresó su deseo de que el conflicto se resuelva antes de llegar a los tribunales. "Espero que antes de esa fecha pueda volver la calma y se pueda llegar a una conciliación o acuerdo extrajudicial", afirmó el dirigente austriaco.

La reapertura del caso, justo antes de que comience la temporada 2024, genera una nueva incertidumbre sobre el futuro de Red Bull. La resolución judicial podría tener un impacto decisivo en la estructura y estabilidad de uno de los equipos más exitosos de la Fórmula 1 en la última década.