Villa Allende: comenzaron las tareas para salvar al quebracho blanco
Las tareas están a cargo de la ingeniera agrónoma Ana Meehan. Todavía se esperan definiciones sobre el plan alternativo para cambiar la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse.
Como si fuera un paciente en terapia intensiva, este miércoles comenzaron las primera tareas paliativas sobre el quebracho blanco ubicado a la vera de la avenida Padre Luchesse, en el ingreso a Villa Allende.
La ingeniera agrónoma Ana Meehan fue la directora de orquesta de una "minga" expontánea que se organizó junto al grupo de ambientalistas que lucha por salvar al árbol de más de doscientos años.
Los baldes de tierra, humus y compost pasaron de mano en mano en una larga fila para darle protección al quebracho que resiste después del primer intento fallido por removerlo para dejar lugar a la traza de la ampliación de la avenida en Sierras Chicas.
"El trabajo consiste en mantener humedad en el sistema radicular, en las raíces que cortamos correctamente porque estaban muy desgarradas debido a que al trabajo anterior", explicó Meehan frente a la cámara de Canal 10.
Ver: Quebracho en Villa Allende: nueva mesa de negociación con una vía alternativa
La ingeniera agrónoma es una de las representantes de la asamblea de ambientalistas que participó de la última reunión con las autoridades municipales y provinciales en una marcha atrás oficial para abrir un plan alternativo pese a que la Justicia rechazó dos cautelares para frenar a las topadoras.
Ver: Contracumbre climática en Córdoba: ambientalistas reclamaron por el quebracho blanco
Meehan destacó que los trabajos urgentes sobre el árbol apuntan a garantizar la temperatura, la humedad y la protección de las raíces.