Desde este viernes, en el transporte urbano de la ciudad de Córdoba y por un tiempo, convivirán validadoras para el pago de boletos.

Es que la Municipalidad capitalina anunció que el Sistema de pagos para el transporte público de pasajeros (SUBE) está listo para ser habilitado.

Tras intensas gestiones y años de espera, se implementa el sistema nacional, que permite descuentos de hasta el 55 por ciento del total del pasaje.

Asociando la información personal con beneficios de Anses, los beneficiarios serán:

- Personas Jubiladas y pensionadas
- Veteranos de la Guerra de Malvinas
- Personal de trabajo doméstico
- Asignación Universal por Hijo
- Monotributo Social
- Pensiones no contributivas
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades
- Asignación por Embarazo
- Becas Prog. R.Es.Ar
- Programa de jóvenes con Más y Mejor trabajo
- Seguro por desempleo
- Seguro de Capacitación y Empleo
- Acompañamiento Social
- Volver al Trabajo

Desde el municipio se informó que, por los primeros 15 días no se podrán hacer combinaciones sin costo.

Cómo retirar la tarjeta

Desde este lunes, los plásticos están disponibles.

En primera medida, en el Palacio Municipal 6 de Julio (27 de abril y Caseros), además de los CPC de Argüello, Colón, Villa El Libertador, Centro América, San Vicente, General Paz, Chalet San Felipe, Guiñazú.

Se informó, a su vez, que a partir del miércoles “se habilitarán en los CPC Monseñor Pablo Cabrera, Mercantil, Ruta 20, Mercado, Jardín, Rancagua, Capdevila, Pueyrredón y Empalme”.

Podrán ser retiradas de 08:00 a 14:00 horas, portando DNI. La recomendación de las autoridades es asistir con la App de SUBE ya instalada en los teléfonos celulares (permitirá registrar las tarjetas, comprar saldo, acreditar carga, consultar saldo, ver los últimos viajes).

También está disponible la registración a través de Mi Argentina.

A su vez, “se podrán adquirir en establecimientos de Rapipago, Pago Fácil y bocas de expendio habilitadas”.

La SUBE cuesta $ 1.500, pero en los CPC y el Palacio 6 de Julio se brinda gratis, permitiendo abonarse con la primera carga.

Como novedad, en los colectivos las nuevas validadoras permitirán pagar el viaje con tarjetas de débito, crédito, QR y tarjetas digitales.

Convivencia con beneficios

Desde ahora existe “un período de transición” para el traspaso.

Las autoridades informaron que “quienes tengan beneficios por programas provinciales (BOS, BAM, BSC, BEC) continuará utilizando la tarjeta Red Bus hasta tanto los programas sean incorporados a la tarjeta SUBE, al igual que los programas municipales”.