Los empleados judiciales de Córdoba retomaron las protestas este lunes, con un paro de 38 horas, después que las acordadas del Tribunal Superior de Justicia aumentaron el rechazo en los pasillos tribunalicios.

"El miércoles sorprendieron con una batería de acordadas represivas de la libertad sindical, prohibiendo asambleas, llamando a guardias mínimas como si fuésemos un servicio esencial", afirmó el titular  de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial de Córdoba, Federico Corteletti al encabezar la convocatoria de esta mañana.

Los trabajadores de los tribunales provinciales reclaman un “enganche” de sus salarios con los de sus pares federales, del mismo modo que sucedió con jueces y funcionarios años atrás.

Por su parte el TSJ no reconoce una mesa de paritarias y optó por restructurar el escalafón para pasar de once a seis categorías, lo cual representaría un aumento del 12%. El aumento que otorgará el máximo cuerpo judicial de la provincia se completa con la recategorización automática de empleados, según informó el diario Perfil.

En la protesta de este lunes también participaron delegaciones del interior, como Alta Gracia, Río Segundo y Villa Carlos Paz.

Protesta de empleados judiciales en Córdoba

Los próximos pasos del plan de lucha consisten en una movilización a la sede de Apross el jueves y una nueva asamblea el viernes.

"Tenemos un montón de magistrados y funcionarios que están adentro de las oficinas que son los únicos garantes para que el servicio funcione, hoy los empleados y empleadas estamos todos convocados a la medida de fuerza", dijo Agustina Noccioli de AGEPJ.