La localidad de Elena, en el norte del departamento Río Cuarto, tuvo el máximo registro de lluvias de las últimas horas.

Con 172 milímetros, encabeza el ránking de precipitaciones en tierras cordobesas.

Reportes oficiales de la Red de Estaciones Meteorológicas automáticas de la provincia de Córdoba también refieren que "se observan los mayores valaores acumulados en el Sur-Este provincial (Dptos. Gral. San Martín, Unión y Marcos Jurárez) superando ampliamente los 100 mm y alcanzando los 170 mm en zonas puntuales".

A su vez, en sectores serranos que marcan las cuencas de aporte a los principales embalses, se informó que "las mayores precipitaciones se registraron al Sur del Depto. Calamuchita (cuenca Embalse Río III), en el Depto. Punilla (cuenca del río Cosquín que aporta al embalse San Roque) y en el Depto. Colón - Sierras Chicas- (cuenca del  embalse La  Quebrada)".

Roberto Schreiner - Lluvias en la provincia

Recomendaciones

Tras las lluvias registradas en las últimas horas que provocaron importantes crecidas en ríos y arroyos de la Provincia de Córdoba, es importante tener en cuenta las recomendaciones de la Dirección de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Gestión de Riesgo del Ministerio de Seguridad.

Siempre respete las indicaciones del personal especializado: Bomberos Voluntarios, Policía, Protección Civil, Guardia Urbana, Seguridad Ciudadana o Guardavidas porque ante una crecida el agua avanza rápidamente sobre los márgenes y un pequeño arroyo puede colapsar en minutos produciendo fuertes correntadas.

Las crecidas se caracterizan por comportamientos impredecibles, con incrementos vertiginosos del caudal de agua, y arrastre de objetos y materiales que el cauce del agua acumula, lo cual significa un alto riesgo contra la vida y los bienes de las personas.

En el caso de encontrarse en balnearios, campings o lugares recreativos, ya sea para desplegar carpas u otro tipo de infraestructura deben utilizarse lugares habilitados por el municipio o comuna en cuestión, que cumplan con los requisitos de seguridad necesarios, y en zonas alejadas de ríos y arroyos.

La fuerza de las corrientes de agua modifica de manera dinámica el fondo de los ríos, desplazando bancos de arena, piedras y otros materiales, por lo tanto, tengamos en cuenta todas las sugerencias.

Qué hacer después de las lluvias

• Respete las indicaciones de carteles y las indicaciones de Guardavidas, Bomberos o personal de Seguridad.

• Mantenerse alejados de las márgenes de ríos y arroyos.
• No cruzar vados o puentes tapados por la correntada del agua.

• Estacionar vehículos, acampar o armar carpas solo en lugares permitidos.