Martín Llaryora y Daniel Passerini anunciaron el ensanche del Camino San Antonio
El gobernador y el intendente presentaron el proyecto de ensanche, iluminación y obras hidráulicas del Camino San Antonio, en un tramo clave de 5,2 kilómetros. Además, firmaron un acuerdo por $9.800 millones para finalizar espacios públicos en la ciudad de Córdoba.
Desde el Palacio 6 de Julio, el gobernador Martín Llaryora y el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, anunciaron el inicio de una obra clave para la ciudad: el ensanche del Camino San Antonio, junto con la realización de obras hidráulicas complementarias.
Los trabajos abarcarán el tramo que va desde la avenida Circunvalación hasta barrio Villa Rivadavia, con una extensión de 5.200 metros.
La intervención incluye la construcción de un cantero central de 3 metros de ancho y dos calzadas, así como la instalación de un nuevo sistema de iluminación. Para concretar el proyecto, el municipio avanzó con los trámites de expropiación de las veredas a lo largo de ese sector.
La inversión será de 55.800.000.000 pesos, con un plazo de ejecución de 18 meses.
“Cuando uno finaliza la Circunvalación, le quedan los brazos, y ustedes están viendo que eso es lo que llevamos adelante nosotros”, explicó Llaryora.
Algunos de los barrios que se benefician por la obra son Villa Rivadavia, Rocio del Sur, Obispo Angelelli, Posta de Vargas, Nuestro Hogar III, Inaudi, Los Mimbres, San Antonio, Quintas de Italia, Las Huertillas, Villa Eucaristica, Solares del Sur.
Serán más de 15 mil los vecinos del sector a los que se les mejorará la posibilidad de circular desde y hacia sus hogares.
En el mismo acto, el mandatario provincial remarcó la necesidad de continuar avanzando en obras de la capital pese al recorte de fondos nacionales. “También es necesario en este momento darle un empujón a la ciudad, donde se han cortado los recursos nacionales y hay que sostener los servicios y el crecimiento”, señaló.
Daniel Passerini manifestó su satisfacción por el anuncio que permitirá un ordenamiento vial en el sector: “Tenemos un gobernador que no veta el progreso, ni el acceso a los derechos de los vecinos y vecinas. Vamos a seguir llevando progreso, y trabajando en equipo. Tenemos una provincia con un pueblo que decide avanzar y progresar con la fuerza del trabajo y buscando el bien común. En Córdoba podemos pensar distinto, pero podemos trabajar todos juntos”.
Principales características del proyecto:
- Pavimentación en hormigón sobre 5,2 km, con calzadas dobles y cantero central.
- Obras hidráulicas para el drenaje superficial y subterráneo del corredor.
- Incorporación de un nuevo colector cloacal y relocalización de servicios existentes.
- Ejecución de 4 rotondas y retornos.
Más compromiso en los espacios públicos de la ciudad
Además, Llaryora confirmó la firma de un acuerdo con Passerini por 9.800 millones de pesos destinado a la finalización de espacios públicos en la ciudad. “Avanzaremos en los parques y plazas para que los vecinos puedan disfrutar de esos lugares”, dijo.
Finalmente, el gobernador destacó la importancia de mantener el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio más allá de las diferencias partidarias: “Más allá del color político, trabajamos con todos los intendentes para que Córdoba no pare, vivas donde vivas”.