La CONAE tras los despidos: "Es totalmente injusto, pusimos en órbita un satélite en plena pandemia”
En la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, las desvinculaciones fueron a personas altamente capacitadas. “Han convencido a la gente que la causa de todo es el déficit del Estado y según ellos, en el Estado todos somos parásitos”.
La baja de contratos masiva en el sector público abre el interrogante sobre el
En la
En diálogo con Radio Universidad del Multimedio SRT, rindó detalles de cómo se vive la situación.
“Es una situación muy injusta. Por ejemplo, en la organización de evento, prensa, en importaciones porque tenemos que comprar elementos de afuera”, expresó.
“Que se vayan 10 personas en una planta tan pequeña, es un impacto anímico fuerte, es una perdida. La falta de motivación que uno puede tener con despidos así de arbitrarios, solamente porque hay que completar un número”, destacó.
Barrientos enfatizó que
“Han convencido a la gente que la causa de todo es el déficit del Estado y según ellos, en el Estado todos somos parásitos”, argumentó.
Respecto al futuro del ente, enfatizó:
“Es un orgullo para el país tener una agencia espacial, que además es totalmente civil. ”, dijo Barrientos.
“Han logrado convencer a la gente que hacer esto es para tener un futuro, y no ven que así no vamos a tener futuro”, se lamentó el ingeniero nuclear.
Consultado sobre desvinculados, la respuesta fue directa:
La Conae ha contribuido al desarrollo de empresas con base argentina. Entre ellas Sentio, empresa de software que despegó gracias a los proyectos nuestros, Satellogic, o Skaynun que vende para Estados Unidos.