Intendente de Tanti: "El radicalismo es una franquicia que se vende al mejor postor"
Emiliano Paredes, funcionario radical, habló con Canal 10 y cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y su ajuste fiscal en los municipios del interior. Además, criticó la conducción de la UCR por buscar alianzas con La Libertad Avanza.

En medio del creciente malestar de gobernadores e intendentes del interior por los duros recortes presupuestarios y la asfixiante política fiscal, el radical Emiliano Paredes, jefe comunal de Tanti criticó fuertemente al Gobierno nacional y a la dirigencia de la UCR: , expresó al denunciar la pérdida de recursos esenciales para el municipio.
En comunicación con el programa Fuerte y Claro, Paredes dejó varios títulos, entre ellos la advertencia del ajuste que impacta en los servicios básicos: “Nos sacaron los planes de medicamentos para oncológicos y diabéticos, el presupuesto en salud y subsidio al transporte público.
El intendente radical también cruzó a la cúpula radical y sus alianzas con los libertarios. “El radicalismo es una franquicia que se vende al mejor postor”, lanzó duramente.
, marcó, haciendo referencia a los acuerdos de algunos sectores del partido con el oficialismo.
“Nosotros vamos a la Casa Radical y nos preguntan el nombre (…) , ironizó. Además marcó la diferencia con los intendentes que “siguen acomodados mientras el partido pierde votos elección tras elección”.
El intendente de Tanti también apuntó al blindaje mediático de Javier Milei y el Gobierno nacional: “Dicen que la inflación baja, pero no hablan de lo que pasa cuando sube el combustible y cómo eso nos destruye a los municipios”, describió.
También se refirió a la situación social que viven los cordobeses y los argentinos: “Hay gente que ya eliminó una comida al día para poder subsistir. Jubilados que quedaron sin cobertura de medicamentos. .
El último evento libertario realizado en Córdoba “Derecha Fest”, también fue objeto de análisis para el funcionario: "Milei viene a Córdoba a hacer actos políticos, pero no recorre el interior para ver cómo se caen el transporte, la salud y las rutas. Si no abrimos el diálogo, esto se va a complicar mucho más", dijo.