Enfermedades cardiovasculares: primera causa de mortalidad en mujeres
La Sociedad Argentina de Cardiología organiza un conversatorio en el Pabellón Argentina de la UNC, con la presencia de especialistas, para remarcar la importancia del cuidado integral de la salud femenina.
Las enfermedades cardiovasculares en la mujer ya son la primera causa de mortalidad en el mundo, un tema que en nuestro país no pasa desapercibido, por lo que desde la Sociedad Argentina de Cardiología, remarcan la importancia del cuidado integral de la mujer en el cuidado de su salud.
La Sociedad Argentina de Cardiología Córdoba, organiza para este Jueves 20 de Marzo de 15 a 18hs en el Pabellón Argentina, una serie de disertaciones de un cardiólogo, un oncólogo y un ginecólogo para generar un debate de expertos y promocionar la interacción de las políticas públicas con los avances en la evidencia científica.
Asimismo se presentará un proyecto de ley para que el 9 de octubre sea el día de la enfermedad cardiovascular en la mujer en Argentina, ya que es la primera causa de mortalidad en el mundo y en nuestro país.
También se realizará una exposición artística de fotos de mujeres operadas del corazón en al marco del conversatorio que se desarrollará en la Salón de Actos del Pabellón Argentina con un cierre donde está prevista la unión del lazo rojo y el lazo rosa como símbolo de la unión.
Será el Primer Conversatorio y Encuentro Cientifico de Cardiología y oncología en conmemoración por el día internacional de la mujer, hacia una mirada profunda e integral.
El evento contará con la conducción de Andrea Monzón (Comunicadora) y la organización de las Doctoras Blanca Losada (Cardióloga) Referente en Córdoba del Área Corazón y
Mujer de la Sociedad Argentina de Cardilogía (SAC) y la colaboración de la Dra. Vanesa Mendez Lagger de Medicina Familiar y Alejandra Krizanec (Periodista de Salud)
Durante todo el evento se realizara Control de Riesgo Cardiovascular a cargo de Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba en sector ingreso al Pabellón Argentina.
Acompañan esta actividad:
NODO MUJERES CAMPUS NORTE Coordinadora Mercedes Rodríguez Ferreyra y Pro Rector Marcelo Conrero