El rol clave que el Banco de Córdoba tendrá en el nuevo esquema de Transporte
Desde febrero comenzará a regir el sistema Metropolitano, un acuerdo entre la Provincia y la ciudad capital.
En febrero comenzará a regir el nuevo sistema de Transporte Metropolitano de pasajeros. Esta iniciativa nace desde un acuerdo entre la Provincia y el municipio de la ciudad capital para buscar una solución a los conflictos que se presentan día a día.
Con esta modalidad, habrá servicios que viajen desde la ciudad de Córdoba hasta localidades del Gran Córdoba y viceversa, con una tarifa diferenciada.
Se destaca el rol que tendrá el Banco de Córdoba en esta nueva modalidad: será la entidad que administre los recursos del sistema integrado. Un ente de recaudación, control y distribución de los recursos.
Cabe aclarar que la tarjeta Red Bus o la modalidad de pago de los interurbanos no serán reemplazados.
VER: Una nueva empresa desembarcaría en Córdoba: hay "expectativas" en UTA de que el servicio "mejore"
Con este nuevo método, las entidades deberán girar el dinero al Bancor y la firma bancaria se instala así como una herramienta de fuerza a nivel provincial y asumirá el control del fideicomiso que obrará como primer destinatario del dinero que colecten las distintas modalidades de pago habilitadas. Luego, será quien gire los montos correspondientes a cada prestataria del servicio.