El Intendente de Villa Allende avanza con la remoción del histórico quebracho
En base a un estudio de dos ingenieros agrónomos de la UNC, el mandatario local ordenaría trasplantar el ejemplar ubicado en la avenida Padre Luchesse. El estudio indica bajas probabilidades de éxito.
La Municipalidad de Villa Allende avanzaría con la remoción del añoso quebracho blanco, que generó numerosos abrazos solidarios en "defensa del monte nativo", para despejar la traza sobre la que se prevé duplicar la Avenida Padre Luchesse.
Desde noviembre del año pasado, el exponente de unos 283 años se convirtió en un símbolo de defensa del medio ambiente.
Quienes recorren la avenida que conecta Villa Allende con la Ruta E-53 pueden ver el árbol rodeado de cintas de colores y carteles mientras las máquinas amarillas remueven la tierra a su costado.
Ver: Defensa de un quebracho blanco: el reclamo que complica una obra de Llaryora
"No por ser ambientalistas que nos gustan los pájaros, los bichos bolita o los animales, estamos en contra del progreso. Todos tenemos autos, vamos y venimos y nos parece bien que esté eso ahí, pero el tema es cómo, cuándo y qué ejemplo brindamos como adultos a una niñez que está muy preparada para defender el ambiente", dijo el activista ambiental Guillermo Galliano meses atrás.
Sin embargo las alternativas de una rotonda o de un corrimiento de la traza fueron descartadas por parte de Caminos de las Sierras por considerarlas inviables.
Ver: Aplican desvíos en la avenida Padre Luchesse de Villa Allende por obras
De esta forma la responsabilidad de encontrar una solución al conflicto recayó sobre el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, quien también afrontó el conflicto por el proyecto de enrejar calles para combatir la inseguridad.
La revista La Unión informó que la alternativa que eligió Cornet fue la de encargarle a dos ingenieros agrónomos de la Universidad Nacional de Córdoba un informe para avanzar con la remoción del quebracho blanco.
La conclusión del trabajo a cargo de Pedro Lubrano y Adrian Ricchini fue recomendar el traslado del árbol a una distancia de veinte metros con una probabilidad de éxito del 20%.
Con este informe en la mano, se espera que Cornet de la orden para remover al exponente en los próximos meses.
Resta por verse la reacción de organizaciones como la Fundación Mil Aves y del Consejo Municipal de Ambiente de Villa Allende cuyos referentes manifestaron en otras ocasiones que la remoción era un camino que sólo llevaría a la extinción del quebracho blanco.