Un grupo de progenitores y familiares de alumnos que asisten al Colegio Pío XII de Despeñaderos, acudieron al arzobispado de Córdoba, donde fueron recibidos por monseñor Ángel Rossi, para plantear una denuncia por vulneración de derechos contra alumnos de la institución, por parte del cura párroco de esa localidad y autoridad de la institución educativa, Marcelo Siderides.

Andrea Carolina Monzón, abuela de un pequeño que asiste al nivel inicial de ese Colegio, dijo que todo comenzó en "un viaje de estudios o convivencia" a Buenos Aires, que realizaron alumnos del nivel secundario entre junio y julio de este año. A ese viaje, habían asistido acompañados por profesores y el cura párroco.

En diálogo con Crónica Matinal por Canal 10, la mujer señaló que "ocurrieron hechos extraños" por parte del cura, según los testimonios de los adolescentes que participaron de ese viaje. "Hay relatos de comentarios fuera de lugar, de lenguaje con tono sexual, vulneración de derechos, ademanes, comportamientos, nos han comentado de videos", aseguró Monzón.

En esa dirección, sostuvo que piden una investigación "de oficio" por parte de la justicia y que el Colegio separe del cargo a Siderides. "Queremos que averigüen, nada más pedimos investigación", señaló.

Más adelante, dijo que hay mucha preocupación y temor en la comunidad. "Hay gente que no va a misa, se pidió que se suspenda el catecismo, el colegio tiene tres niveles, dentro de la misma cuadra esta la parroquia y al lado está la casa de esta persona, que hace meses viene con esta situación y él sigue dando misa", afirmó.

"Nosotros pedimos que eso se modifique inmediatamente, que sea desplazado, no lo queremos ni cerca del colegio, ni dando misa", remarcó la mujer antes de ingresar a la reunión en el Arzobispado.

El grupo de padres denunciantes, tras reunirse con el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi. Foto: Gentileza
El grupo de padres denunciantes, tras reunirse con el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi. Foto: Gentileza

En ese sentido, contó que durante una reunión multitudinaria de padres realizadas el jueves último, muchos que envían sus hijos a catequesis y que están a punto de recibir la comunión, se mostraron "ofuscados porque esa persona no puede tener contacto con niños".

Recordó además que durante la reunión, "empezaron a salir cosas de mucho antes" y que el cura denunciado "tiene antecedentes de problemas judiciales en la ciudad de Alta Gracia".

Finalmente, apuntó contra la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), que "ni siquiera entró al colegio, ni habló con alumnos ni con padres", y emitió un dictamen sobre la situación que "no fue imparcial".