Definen candidaturas en el PJ de Córdoba
Si bien muchos están convencidos de que Juan Schiaretti competirá, desde su sector anuncian que el exgobernador comunicará a fin de mes su decisión. Natalia de la Sota podría sumarse y competir en octubre. En el kirchnerismo también se vislumbran algunos nombres.
Los plazos se acortan y los nombres que suenan parecen ser los mismos que desde hace meses se vienen barajando para que en menos de un mes, se produzca la oficialización de las candidaturas, prevista para el domingo 17 de agosto y rumbo a las legislativas de octubre.
El PJ cordobés y el cordobesismo
Desde el sector que el el PJ cordobés se autodenomina como “cordobesismo” se mantienen y aún crece, el convencimiento de que Juan Schiaretti encabezará la lista oficialista para enfrentar a los libertarios en Córdoba, el distrito donde Javier Milei conserva la imagen positiva más alta del país, aunque con una leve erosión en los últimos dos meses.
Las elecciones legislativas del 26 de octubre tuvieron su preámbulo electoral hace un par de semanas cuando el ex gobernador y Martín Llaryora se reunieron en el Centro Cívico, lugar donde Schiaretti renunció a la presidencia del PJ cordobés, y propuso que sea el actual gobernador ocupe su lugar.
En el segundo lugar de la lista podría instalarse Myrian Prunotto, dirigente no peronista y actual vicegobernadora y el diputado Ignacio García Aresca, cuyo mandato vence en diciembre.
Según publica La Voz, otros nombres que suenan son los del ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el legislador Miguel Siciliano, quienes podrían ser candidatos en caso que Schiaretti decidiera declinar su postulación.
Finalmente , la diputada nacional Natalia de la Sota buscaría su reelección, aunque anticipa que lo haría por fuera de la lista oficialista del PJ cordobés.
Carro: "Natalia de la Sota tiene las puertas abiertas en Fuerza Patria Córdoba"
En diálogo con LNM, el diputado nacional Pablo Carro se refirió al reciente lanzamiento del espacio político Fuerza Patria Córdoba (FPC) de cara a los comicios legislativos de octubre próximo.
El Kirchnerismo cordobés y Fuerza Patria Córdoba (FPC)
Por otra parte, desde el Kirchnesimo cordobés, el diputado nacional Pablo Carro advirtió que la de este sector "será una lista propia donde estarán representados los distintos sectores que venimos enfrentando las políticas que nos están haciendo vivir los peores momentos desde el retorno de la democracia"
El declaraciones a La Nueva Mañana, el diputado nacional se refirió a quiénes integrarán la boleta que competirá en octubre próximo en el marco de las elecciones nacionales legislativas.
Pablo Carro adelantó que Fuerza Patria Córdoba (FPC), el espacio que integra, va a conformar una nueva alternativa electoral y contó quiénes la integran -y/o podrían integrarla-.
"Fuerza Patria Córdoba es un espacio para ponerle freno a la devastación y crueldad que avanzan en nuestro país", dijo y utilizarán el mismo nombre -Fuerza Patria- que en provincia de Buenos Aires
Al ser consultado sobre ¿Qué roles podrían jugar actores en el armado como Natalia de la Sota o Gabriela Estévez?, Carro explicó que “en Fuerza Patria Córdoba estamos quienes desde el principio y sin ambigüedades hemos resistido las políticas de ajuste y miseria de Milei. Con la compañera Gabriela Estevez nos hemos opuesto a todos los intentos del oficialismo de aprobar en el Congreso, las leyes que legitimaran las aspiraciones libertarias. Todos estamos comprometidos en articular provincialmente esta fuerza que pueda presentar en las elecciones de octubre, una alternativa legislativa al avance del peor gobierno que recordará nuestra historia desde el retorno de la democracia. Más allá de los intentos de Llaryora en la provincia y Passerini en la ciudad por despegarse del Gobierno nacional, lo cierto es que sus representantes en el Congreso de la Nación le han dado los votos a Milei para que lleve adelante su proyecto de destrucción del Estado y de sometimiento de nuestro pueblo. Natalia de la Sota ha tenido algunos gestos de oposición muy importantes como diputada nacional y nosotros la valoramos como tal, pero ella es parte de Hacemos Unidos.
"Si ella quiere romper con la fuerza que ha hecho seguidismo de las políticas de Milei, si quiere renegar de la complicidad de sus compañeros de bancada en votaciones claves en el Congreso, si ella está dispuesta a sostener que la condena a Cristina ha sido un acto de proscripción política y que por lo tanto tiene que estar libre, si Natalia está dispuesta las puertas de Fuerza Patria Córdoba están abiertas para ella", concluyó el diputado nacional.