Las ventas minoristas en la provincia de Córdoba registraron en diciembre la mayor caída interanual de los últimos dos años, al finalizar el mes con una baja del 9,4% frente al mismo mes del año pasado.
Los datos surgen del habitual relevamiento que realiza la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.
Con este dato, ya suman 19 los meses con bajas en el consumo de bienes y servicios de manera consecutiva.
Cabe recordar que en diciembre de 2022, respecto igual mes de 2021, las ventas habían disminuido 2,3%.
“Ésta es la mayor caída de los dos últimos años. Y Alimentos y bebidas es el rubro en el que más se acentuó la baja, a pesar de las fiestas de Navidad y Fin de Año, lo que marca el drástico deterioro del poder adquisitivo de las familias en general, por un lado, y el excesivo aumento registrado en los precios de los productos, por el otro”, analizó Fausto Brandolin, presidente de Fedecom.
Respecto a formas de pago, el relevamiento arrojó que el 78% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito, y sólo un 22% al contado.
Rubro por rubro: el ránking de los que más perdieron
- Alimentos y bebidas (-12,6%)
- Electrodomésticos y artículos electrónicos (-11,7%)
- Muebles y decoración (-11,2%)
- Indumentaria (-10%)
- Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-9,1%)
- Calzados y marroquinería (-8,5%)
- Farmacia (-5,8%)
- Artículos deportivos y de recreación (-4,2%)
- Neumáticos y repuestos (-3,5%)
- Juguetería y librerías (-3,4%)
- Perfumería y cosmética (-2,1%).