¡La Ciencia argentina se defiende!: jornadas en defensa en Córdoba
Distintos gremios y organizaciones desarrollan una serie de manifestaciones para este miércoles 6 y jueves 7. El sector de la ciencia y tecnología nacional atraviesa una grave crisis de desfinanciamiento desde principios del 2024.

Bajo el lema “¡La Ciencia argentina se defiende!”, gremios universitarios y de institutos de CyT nacionales convocaron a una serie de actividades para visibilizar la profunda crisis que atraviesa el sector.
Las jornadas nacionales de lucha está convocada por ATE (Conae, Conicet, Veng) y ADIUC se dividirá en dos días. El miércoles 6 los trabajadores del campo de la ciencia y tecnología acompañarán la 70º ronda de las y los jubilados en Plaza San Martín a las 10:30 AM. Allí tendrán una feria de ciencias y una radio abierta para denunciar el vaciamiento que sufren estos organismos.
En diálogo con Canal 10, María Córdoba y Rodrigo Quiroga, ambos investigadores de Conicet, reflejaron la realidad que atraviesa la ciencia a nivel provincial y nacional: “La enorme mayoría de los docentes universitarios son también becarios investigadores de Conicet. Acá estamos reclamando por la Ley de Emergencia Científica, que implica recuperar el presupuesto de distintos organismos de ciencia y técnica del país porque sin ciencia no hay soberanía”, sostuvieron.
“Es una situación muy grave. Es el presupuesto más bajo de la historia de Conicet. El 82% de los trabajadores de Conicet en Córdoba estamos por debajo de la línea de pobreza”, lamentó María Córdoba.
Tanto el gremio docente universitario como los trabajadores nucleados en ATE convocan a acompañar estas nuevas medidas de visibilización y denuncia del cientificidio que lleva adelante la gestión de Javier Milei.