En abril comienzan las conferencias científicas organizadas por el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC), abiertas a la comunidad y que darán inicio este viernes 25, a las 20, en el auditorio Mirta Mosconi, Laprida 854. 

La entrada es libre y gratuita y en la ocasión el título de la conferencia es ¿Son los asteroides una amenaza para la vida en la Tierra?, que estará a cargo de Nair Trógolo, astrónoma por la Universidad Nacional de Córdoba y actualmente está terminando su doctorado en el Observatorio Astronómico de Córdoba. Su trabajo de investigación se centra en el estudio de las propiedades físicas y dinámicas de los asteroides del Sistema Solar. 

En estos encuentros investigadores e investigadoras comparten sus descubrimientos y conocimientos, haciendo que la ciencia sea accesible para la sociedad. Desde el sistema solar a los confines del universo, cada charla ofrece una ventana al fascinante mundo de la astronomía.

Estas conferencias son una oportunidad para aprender y representan el testimonio del compromiso institucional con la sociedad, por la labor en la comunicación pública de la ciencia, la extensión y la divulgación. 

Estudios

En septiembre de 2022, se llevó a cabo con éxito la primera misión de prueba para la defensa planetaria. La sonda DART de la NASA colisionó intencionalmente con Dimorphos, el pequeño satélite del sistema binario (65803) Didymos, con el objetivo de modificar su órbita.

En 2026, Didymos y Dimorphos serán visitados nuevamente por la sonda Hera, de la Agencia Espacial Europea (ESA), para analizar en detalle las consecuencias de este experimento histórico. Mientras tanto, en la Tierra se combinan esfuerzos para interpretar los datos de estas misiones y para continuar el monitoreo de los cielos en busca de amenazas potenciales.

Estos mundos rocosos poseen una geología única que desafía tanto los modelos computacionales como nuestro sentido común debido a sus condiciones de baja gravedad. Durante la exposición se hará mención al sentido de estudiarlos y se acercarán ideas sobre si realmente representan una amenaza para la vida en nuestro planeta.