Cba24n
EN VIVO
  • Últimas noticias
  • Córdoba
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectacular
  • Opinión
  • Dólar: $ 1160
  • Euro: $ 1308
  • Real: $ 209

Ciencia

Ciencia
lunes 23/10/2023 - Redacción Cba24n

Investigación advierte sobre el incremento de la resistencia bacteriana a los antibióticos

Los resultados de estos estudios, realizados con perspectiva ambiental en la órbita de la Universidad Católica de Córdoba, serán presentados en una charla el próximo miércoles. Un encuentro con entrada gratuita, pero que requiere inscripción previa.

miércoles 4/10/2023 - Redacción Cba24n

Por el estudio de puntos cuánticos, tres científicos ganaron el Premio Nobel de Química 2023

El francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis E. Brus y el ruso Alexei Ekimov son los galardonados por descubrir y desarrollar los puntos cuánticos.

viernes 29/9/2023 - Redacción Cba24n

Dos científicos egresados de la UNC recibieron el premio Konex de Brillante

Sandra Díaz y Gabriel Rabinovich fueron premiados dentro de un listado con los cien investigadores más destacados de la última década.

jueves 21/9/2023

Cuándo se produce el equinoccio que da paso a la primavera

Este año, el fin del invierno se produce unos días después de lo anunciado por los calendarios.

martes 22/8/2023

En apoyo al CONICET: “El conocimiento es fundamental para la soberanía nacional”

Referentes de la comunidad científica y universitaria estuvieron en el programa Redacción Abierta para ratificar la importancia de que el Estado se involucre en la producción de ciencia y garantice el acceso a la educación. Esta tarde, la UNC se pronunció en defensa de la educación y la investigación pública. Los detalles.

viernes 28/7/2023 - Redacción Cba24n

Los alimentos ultraprocesados aumentan el riesgo de depresión y modifican el cerebro

Un estudio liderado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de España ha descubierto que esta comida se vincula con cambios en el volumen de sustancia gris de la amígdala.

viernes 28/7/2023 - Redacción Cba24n

Antes de viajar a Córdoba, el presidente de la NASA habló de la vida extraterrestre

En Casa Rosada, Bill Nelson se refirió a un informe que prepara el organismo internacional ante las sospechas sobre aliens. Este lunes visita la CONAE, en Falda del Cañete.

martes 18/7/2023 - Redacción Cba24n

II Congreso de Ciencia y Género: todo lo que necesitás saber

El encuentro se realizará los días 2 y 3 de agosto próximos en el Centro de Convenciones Córdoba. Se trata de un espacio de debate y reflexión, con el fin de intercambiar conocimientos y compartir saberes en los ámbitos científico, tecnológico y artístico.

miércoles 5/7/2023

Vacaciones de julio en Plaza Cielo Tierra: actividades didácticas y científicas para todas las edades

Descubrí la ciencia en acción durante las vacaciones de julio en Plaza Cielo Tierra. Con actividades para todas las edades, este centro de interpretación te invita a sumergirte en el fascinante mundo del conocimiento. Desde talleres interactivos hasta visitas guiadas, disfruta de experiencias únicas que te mostrarán cómo la ciencia está presente en nuestra vida cotidiana.

miércoles 28/6/2023 - Redacción Cba24n

Un error de limpieza arruinó 20 años de investigación en el Instituto Politécnico Rensselaer

El Instituto Politécnico Rensselaer de Nueva York ha presentado una demanda contra Daigle Cleaning Systems Inc. luego de que un empleado de limpieza cometiera un grave error que provocó la destrucción de una investigación de 20 años. El incidente ocurrió cuando el empleado desconectó accidentalmente la heladera, arruinando cultivos celulares y muestras de valor incalculable.

miércoles 7/6/2023 - Oke Sanuy

El Ártico se quedará sin hielo maritimo mucho antes de lo previsto

Un nuevo informe advierte que el Océano Ártico podría quedarse sin hielo durante el verano boreal entre 2030 y 2050. Esta situación aceleraría el calentamiento de la Tierra y aumentaría la probabilidad de eventos meteorológicos extremos.

lunes 5/6/2023 - Redacción Cba24n

Descubren las tumbas más antiguas conocidas hasta ahora

Las inhumaciones corresponden a homínidos de la especie Homo naledi, primos lejanos del Homo sapiens.

martes 30/5/2023 - Redacción Cba24n

Descubrimiento argentino abre la puerta al diseño de vacunas contra el dengue

El hallazgo demuestra cómo el virus del dengue utiliza una vía específica para controlar la respuesta antiviral de las células humanas y lograr infectarlas con éxito.

jueves 20/4/2023 - Redacción Cba24n

Mosquitos, piojos y moscas en la mira: analizan repelentes a partir de plantas autóctonas

Un equipo de investigadores detectó el potencial de 60 aceites esenciales de especies aromáticas que podrían usarse como insecticidas y plaguicidas. Analizan aplicaciones para uso doméstico y para el sector agropecuario. También en animales.

martes 18/4/2023 - Redacción Cba24n

Confirman aumento salarial para científicos y becarios del Conicet

La mejora salarial es del 10%. El anuncio fue dado a conocer por el presidente Alberto Fernández junto con el ministro de Ciencia y Tecnología y la presidenta del Conicet.

jueves 2/3/2023

Crean la Aceleradora UNC, para potenciar startups de base científica

Se trata de un nuevo espacio de la Casa de Trejo mediante el cual se impulsarán y financiarán diversos emprendimientos que nacen en la comunidad universitaria. Es la segunda creada por una universidad pública del país con dichas características.

viernes 24/2/2023 - Redacción Cba24n

¿Ovnis, ciencia o espionaje?: qué hay detrás de los globos derribados en cielo estadounidense

Estos objetos se denominan pseudosatélites y es un tipo de tecnología que también es trabajada en la UNC que promete gran potencialidad en los próximos años.

domingo 6/11/2022 - Satoshi Higa

Donar el cuerpo a la ciencia: cuando tu cadáver puede ayudar a estudiar la vida

En este momento, los estudiantes de medicina de la UNC cuentan solo con dos cuerpos para estudiar anatomía. El programa ProDoCue impulsa la cesión de cadaveres para contribuir al desarrollo de la medicina y la formación de nuevos profesionales.

miércoles 2/11/2022 - Redacción Cba24n

La Conae lanzó picosatélites diseñados por alumnos de secundario

Cinco equipos de colegios secundarios ganaron el concurso Cansat 2022. Los picosatélites suborbitales fueron lanzados en el predio.

miércoles 21/9/2022 - Redacción Cba24n

Se suspende la Kermés de Ciencia y Tecnología debido al mal tiempo en Córdoba

Lo informó la Municipalidad, agregando que en los días sucesivos se anunciará el día y horario en el que tendrá lugar la actividad en el renovado espacio de la plaza Colón.

Inicio · Página anterior · Página 2 · Página siguiente

Comercial

  • Tel: (0351) 553-9160
  • [email protected]
Cba24n
Cba24n funciona con
Tadevel
www.tadevel.com
Página generada el
dom., 18 de may. de 2025 16:33