balanza comercial
balanza comercial
viernes 27/9/2024-Redacción Cba24n
Producción de petróleo y gas de Argentina alcanzan máximos históricos
El aumento de la producción de hidrocarburos en 2024, impulsado por Vaca Muerta, ha generado un superávit en la balanza comercial energética y un crecimiento en las exportaciones.
martes 14/11/2023-Redacción Cba24n
Proyectan un superávit de casi 2.300 millones en la balanza comercial energética de 2024
Obedece a la transformación estructural que ha venido experimentando el sector de la mano del desarrollo de Vaca Muerta, la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner y la finalización del gasoducto Mercedes-Cardales.
miércoles 19/7/2023-Redacción Cba24n
Fuerte caída de la balanza comercial en el primer semestre del año
El balance marca un rojo de US$ 4.387 millones, impactado fundamentalmente por la sequía, que coteja con un superávit de US$ 2.977 millones de igual período de 2022.
jueves 19/1/2023-Redacción Cba24n
En 2022 hubo un superávit en la balanza comercial de US$6.923 millones
Así lo informó el Indec este jueves. En diciembre del año pasado el intercambio de bienes con el exterior también dejó un saldo positivo.
miércoles 22/6/2022-Redacción Cba24n
La balanza comercial de mayo dio positivo en 366 millones de dólares
Las exportaciones crecieron el 20,7% por ciento interanual, pero las importaciones subieron 53% en el mismo período.
jueves 20/5/2021-Fabian Aranda
Con las exportaciones de abril, el primer cuatrimestre es el mejor de los últimos siete años
En el mes alcanzaron los 6.143 millones de dólares, lo que arroja un total de 21.550 millones de dólares exportados en los primeros cuatro meses del año, el mejor registro desde 2014.
miércoles 3/6/2020
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de la Argentina durante abril
El ingreso al país de productos chinos se ubicó en abril prácticamente en la mitad del promedio mensual de 2019, y algo más de un tercio de los niveles de 2017-18.
martes 5/5/2020
Comercio entre Argentina y Brasil: la peor caída en 11 años
El comercio bilateral con el principal socio comercial del país se derrumbó en abril. Sin embargo se mantuvo el superávit.
jueves 23/4/2020
La balanza comercial de marzo dejó un superávit de 1.145 millones de dólares
Según el Indec, las exportaciones sumaron US$ 4.320 millones con una caída interanual del 15,9%.
jueves 21/2/2019
La balanza comercial tuvo un superávit de 372 millones de dólares en enero
El resultado positivo es producto de una caída de las importaciones.
martes 22/1/2019
La balanza comercial tuvo un déficit de 3.820 millones de dólares en el 2018
Las exportaciones tuvieron una suba del 5,1%. Las importaciones registraron un descenso del 2,2%.
miércoles 2/1/2019
El déficit comercial con Brasil fue de 3600 millones de dólares en 2018
En diciembre hubo un superávit de 260 millones de dólares, el primero desde el 2014.
Página 1