El presidente Javier Milei finalmente concretó este jueves, día de cierre de alianzas a nivel nacional, la fotografía junto a los ocho candidatos bonaerenses que encabezarán las listas de cada una de las secciones electorales en las elecciones bonaerenses, que se llevarán a cabo el 7 de septiembre. 

El lugar elegido sin dudas es una definición política: la humilde barriada de Las Achiras en Villa Celina, localidad ubicada en el bastión del peronismo, La Matanza, en el corazón de la tercera sección electoral bonaerense. 

Por número de electores, la primera sección electoral es la más numerosa de esta elección. Pero oficialismo y oposición saben que las diferencias que el peronismo obtiene a su favor en esta crítica sección electoral, difícilmente se descuentan en el resto de la provincia.

Inicialmente la imagen iba a ser tomada el miércoles de esta semana, pero el primer mandatario suspendió su agenda y permaneció en la residencia de Olivos, monitoreando junto a sus colaboradores lo que sucedía en el Congreso, en donde el oficialismo sufrió una dura derrota a manos de la oposición en Diputados.

De esta manera, tras varias idas y vueltas el mandatario se mostró junto a Diego Valenzuela (Primera sección electoral), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava).

También fueron parte de la imagen oficial la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente del PRO a nivel bonaerense, Cristian Ritondo, y el diputado libertario José Luis Espert.

Si bien en un principio se barajó el territorio de Tres de Febrero para la puesta en escena, en la mesa de campaña bonaerense se definió que lo más acertado para remarcar el eje de campaña "kirchnerismo versus libertad" era mostrar la gestión peronista dentro de su mismo territorio.

En Casa Rosada las encuestas que manejan no muestran números favorables en lo que hace al terreno bonaerense. "Es un terreno muy hostil y muy difícil", mencionó el armador Sebastián Pareja: "Las elecciones no vienen fácil porque la provincia es muy compleja y muy vasta, con particularidades diferentes", añadió anticipando una posible derrota.

En la misma línea, el propio presidente Javier Milei denunció que el Partido Justicialista (PJ) "está dispuesto a hacer un fraude" en las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre. Durante un evento organizado por la Fundación Faro, tildó de "farsa" a las candidaturas testimoniales de Fuerza Patria, redobló las críticas contra el gobernador Axel Kicillof y subrayó su objetivo de "meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo".

El martes, durante un encuentro entre Pareja y Ritondo, se definió que LLA y el PRO irán juntos a nivel nacional en la Provincia de Buenos Aires, y se espera que este jueves se inscriba dicha alianza, al filo del cierre establecido por el cronograma de la Cámara Nacional Electoral.