Controladores Aéreos lanzaron medidas de fuerza para julio: cronograma completo
Los profesionales asociados a la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunciaron que a partir de julio se dispondrá de una serie de retenciones de tareas con el fin de manifestar su reclamo por mejores salarios.
Los controladores aéreos asociados a la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunciaron un cronograma de paros para los fines de semana del receso invernal.
El sindicato advirtió que estos afectarán a todos los aeropuertos del país y que las retenciones de tareas abarcarán varias fechas en julio, incluyendo los viernes 11, 18 y 25, el sábado 12, los domingos 13, 20 y 27, así como el martes 15, el jueves 24 y el miércoles 30.
Las fechas seleccionadas cumplen una función estratégica en el reclamo salarial de la ATEPSA. Además, anunciaron que “tras haber agotado todas las instancias administrativas, reafirmamos el cronograma de medidas de fuerza, comenzando el 11 de julio a las 12:00 horas”.
Sin embargo, las operaciones de emergencia, que incluyan servicios sanitarios, humanitarios o de búsqueda y rescate, no se verán interrumpidas.
Cronograma de paros
- Viernes 11: 12:00 a 20:00 horas
- Sábado 12: 15:00 a 23:00 horas
- Domingo 13: 9:00 a 17:00 horas
- Martes 15: 14:00 a 23:59 horas
- Viernes 18: 16:00 a 02:00 horas (finaliza el 19/7)
- Domingo 20: 12:00 a 22:00 horas
- Jueves 24: 12:00 a 23:59 horas
- Viernes 25: 06:00 a 18:00 horas
- Domingo 27: 14:00 a 02:00 horas (finaliza el 28/7)
- Miércoles 30: 12:00 a 23:59 horas
Sin embargo, las operaciones de emergencia, que incluyan servicios sanitarios, humanitarios o de búsqueda y rescate, no se verán interrumpidas.
Estas medidas de protesta podrían no ser las únicas en el sector aeronáutico durante las vacaciones de invierno, ya que el 10 de julio se realizará un plenario de representantes de cinco sindicatos aeronáuticos (APLA, UPSA, APA, Aeronavegantes y ATEPSA).