Caso LIBRA: última oportunidad para destrabar la comisión y evitar el juicio político
No hubo acuerdo para elegir autoridades y la comisión investigadora quedó sin acciones. Desde la oposición advirtieron que retomarán el juicio político contra Milei.
Otra vez fracasó el intento de la Cámara de Diputados por destrabar la comisión investigadora del escándalo “Libra”. La reunión se llevó a cabo este miércoles y era la última oportunidad para elegir autoridades, pero se repitió el empate entre el oficialismo, que impulsaba a Gabriel Bornoroni, y la oposición, que estaba representada por Sabrina Selva.
Tras varias semanas de postergaciones, la comisión aún no puede definir un plan de trabajo, solicitar informes o citar a los imputados en la causa judicial, que investiga presuntas maniobras ilegales en torno al fallido proyecto cripto impulsado desde el Gobierno.
Unión por la Patria había citado a Karina Milei, señalada por el rol que habría cumplido en la organización de reuniones entre empresarios y su hermano, el presidente Javier Milei. Además, se habían convocado a empresarios cripto y al propio mandatario, aunque no asistió ninguno.
Solo estuvieron presentes periodistas e investigadores del caso, como Alejandro Bercovich e Irina Hauser.
En la reunión se notó la falta de participación clave, ya que no se presentaron los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, ni el ex titular de la CNV Sergio Morales.
Sí asistieron los especialistas Santiago Siri y Fernando Molina, junto a los querellantes Martín Romero y Maximiliano Firtman. El bloque Democracia para Siempre no logró confirmar a sus invitados oficiales, lo que dejó la audiencia con un perfil más técnico que institucional.
Sin autoridades, la comisión está legalmente imposibilitada de funcionar. A esto se le suma que sin capacidad para actuar, podría disolverse por sí sola.
En ese marco, bloques opositores volvieron a agitar la posibilidad de retomar el juicio político a Milei, una medida que había quedado en suspenso desde febrero.
A diferencia de la paridad en la Comisión Libra, en la de Juicio Político la oposición tiene mayoría. Además, las citaciones en ese ámbito son obligatorias, y podrían derivar en comparecencias forzadas.
Con información de N.A.