Los trabajadores aceiteros lograron un aumento del 40% del salario para los primeros seis meses de 2023 y desde enero cobrarán un sueldo inicial de $320 mil, con una cláusula de revisi��n para el mes de julio del año próximo.

El acuerdo fue alcanzado por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) de manera conjunta con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) y los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO.

Durante enero, febrero y marzo de 2023 el salario inicial consistirá en $ 294.284 más una suma de $ 24.900 no remunerativa que se incorporará al remunerativo a partir del mes de abril de 2023.

Además, se acordó el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $ 210.080 para todos los trabajadores aceiteros encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, que será liquidado en los meses de febrero y marzo de 2023.

Se trata de un pago extraordinario acordado todos los años desde 2010 y que desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, imputan como participación en las ganancias.

De acuerdo a lo informado por los gremios, el planteo de aumento salarial se basó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil, según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo. 

Consignaron que eso representa una suma que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión.