En una nueva jornada cargada de emoción y memoria, Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. 

El anuncio fue realizado en la Casa por la Identidad, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), en una conferencia encabezada por Estela de Carlotto.

La organización, que desde hace más de cuatro décadas busca localizar y restituir a sus legítimas familias a los niños y niñas apropiados durante la última dictadura cívico-militar, convocó a los medios a una conferencia de prensa para brindar detalles.

José Gabriel, era el nombre que le iban a dar sus padres, nació en abril de 1977 en un centro clandestino de detención, mientras su madre, Graciela Alicia Romero, permanecía cautiva. Tenía 48 años cuando conoció su verdadera identidad, tras décadas de búsqueda por parte de su hermana, Adriana Metz Romero, integrante de la filial Mar del Plata de Abuelas de Plaza de Mayo.

“Siempre supe que tenía un hermano. Está en Buenos Aires. Ya tengo su teléfono y lo agendé con su nombre”, indicó Adriana conmovida ante los medios.

Graciela y Raúl, los padres de José Gabriel, fueron secuestrados el 16 de diciembre de 1976 en Cutral Co, Neuquén. Ella tenía 24 años y estaba embarazada de cinco meses. Según los testimonios de sobrevivientes, ambos pasaron por el centro clandestino “La Escuelita” de Neuquén y luego fueron trasladados al de Bahía Blanca, donde Graciela dio a luz. Desde entonces, permanecen desaparecidos.

Graciela Alicia Romero nació el 21 de agosto de 1952. Su familia la llamaba “Peti”. Era estudiosa, solidaria y había comenzado a estudiar Economía. Era también una apasionada de la cocina. Su pareja, Raúl Eugenio Metz, nació en Bahía Blanca en 1953 y era conocido como “El Melli”. Ambos militaban en el PRT-ERP y habían comenzado su vida familiar en Cutral Co, donde en 1975 nació su primera hija, Adriana.

Durante la conferencia, desde Abuelas destacaron que cada restitución reafirma el carácter genocida del terrorismo de Estado y reiteraron el llamado a quienes aún dudan de su identidad.

 “Los nietos y nietas que faltan están entre nosotros. Caminan nuestras calles, trabajan a nuestro lado. Necesitan ser acompañados para conocer la verdad”, señalaron.

Se trata de la segunda restitución en lo que va del 2025. El pasado 21 de enero se había confirmado el hallazgo de la nieta 139. 

Abuelas de Plaza de Mayo on Instagram: "Conferencia de prensa: damos la bienvenida a la nieta 139, hija de Noemí Macedo y Daniel Inama"

El trabajo por la memoria, la verdad y la justicia aun continua vigente y quedan más de 300 nietos por recuperar. Por eso, si naciste entre 1975 y 1983 y tenés dudas sobre tu identidad, podes comunicarte con Abuelas de Plaza de Mayo:

Llamando al teléfono +54 11 4384 0983 o ingresando en el sitio web: abuelas.org.ar